Facione y sus seis destrezas, para generar un pensamiento crítico.
A) Interpretación: Es un proceso a través del cual se puede discernir la información contenida en el texto, se pueden utilizar varios recursos para ello, como el parafraseo ( este permite entender y transformar a un lenguaje propio la información), citar ejemplos ( con ello se puede crear un vinculo entre la información contenida en el texto y la realidad ), como mencione es un proceso ya que es necesario desarrollar procesos como los anteriores y otros mas para poder entender la lógica de la estructuración de la información es decir el ¿ cómo?, ¿ por qué ?, ¿qué?
B) Análisis: Es un proceso a través del cual, después de interpretar la información y entender cuales son los diferentes elementos que constituyen el texto, estos elementos pueden ser ejemplos, parafraceos, elementos gráficos, cuestionamientos, entre otros, ahora en este proceso es necesario entablar una relación entre ellos, no verlos como elementos aislados, si no tratar de encender cual es el vinculo. De esta manera el análisis permite relacionar no solo la información presente en el texto si no que esta pueda ser complementada o comparada con otra información.
C) Evaluación: Es un proceso a través del cual se analiza, clasifica y se determina el nivel de viabilidad de los argumentos, posturas y cada uno de los elementos que integran la estructura del texto, analizando las posiciones argumentativas débiles o fuertes del autor, esto para no tomar a la información como cien por ciento certera si no con base al análisis de sus elementos realizar una cualificación del contenido y/o estructura del mismo.
D) Inferencia: en esta habilidad se, entiende que a trabes de la información y la argumentación presentada en el texto, vamos a obtener nuestras propias conclusiones y postura sobre la información presentada, además de extraer de ella los contenidos que desde nuestro punto de vista consideremos como las validos, para poderlos utilizar en nuestras propias argumentaciones, sobre ese mismo tema o para ser complemento de la argumentación de otro tema relacionado a este.
E) Explicación: Esta habilidad se refiere a un proceso de organización estructural que me permita demostrar las relaciones existentes entre los elementos que conforman la estructura de conocimientos del texto y mostrar la viabilidad de la información, presentar la forma y los argumentos a trabes del cual se incluyo o excluyo información presente en el texto, tratar de mostrar de alguna manera, los elementos que influyeron para que la información contenida en texto asumiera la postura presente en ella y no otra.
F) Auto regulación: Para poder certificar que la postura del texto va a ser pura en el sentido de no tratar de influenciar en la medida de los posible por mi subjetividad, creencias y/o conveniencia, tengo que ser observador y analítico de mis propias argumentaciones, explicaciones, interpretaciones, permitiendo con ello no tener alguna tendencia subjetiva hacia la información que estoy organizando y la forma en la que la estoy organizando es decir tengo que realizar una evaluación permanente de los criterios que estoy utilizando, para realizar tal vez una reestructuración y/o revaloración de la información, según convenga.
1. ¿De acuerdo con Facione, qué tipo de pensamiento crítico es aquel donde el autor sólo intenta convencer sobre su punto de vista, sin tomar en cuenta otras posturas o visiones sobre el tema? Mencione tres ejemplos de personajes públicos en los que se muestre este tipo de Pensamiento Crítico y argumente por qué lo son.
Alguien fuertemente dispuesto al pensamiento crítico.
Elba Esther Gordillo, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, plantea reformas educativas y acciones sin importar que la mayor parte del gremio este en desacuerdo con ello.
George Bush. Presidente de los E.U. de America, ha realizado acciones alrededor del mundo que han propiciado muertes de personas en países como Irak, Irán, teniendo como argumento principal, la búsqueda y exterminio de terroristas y no escucha los reclamos a nivel mundial que le hacen saber como el ha generado en el mundo, hambres, muertes y violaciones contra los derechos de los hombres.
SER UN DOCENTE ES UN ESTILO DE VIDA QUE ....
REQUIERE DE SABIDURIA, RESPONSABILIDAD Y TRABAJO CONSTANTE.
Este espacio es para mi, la evidencia mas tangible de mi crecimiento personal y profesional, en el podran encontar cada uno de los trabajos que me ayudan y ayudarán a ser una mejor persona en el sentido humano y academico.
Este espacio es para mi, la evidencia mas tangible de mi crecimiento personal y profesional, en el podran encontar cada uno de los trabajos que me ayudan y ayudarán a ser una mejor persona en el sentido humano y academico.
El desarrollo, la evolución y los
cambios
engrandecen
mi
espíritu y
alimentan mi ser.
jueves, octubre 30
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


No hay comentarios:
Publicar un comentario